Agenda de Logroño para Pedro Pablo
Conciertos
de San Mateo 2017
Nacha Pop, M. Clan y Carlos Jean son tres de los conciertos
gratuitos en la calle previstos en la plaza del Ayuntamiento de Logroño para
los días de San Mateo 2017. Aún están pendientes de concretar los conciertos de
la Plaza del mercado, aunque se ha asegurado que habrá uno de hip-hop.
Miércoles, 20 de septiembre. 24 horas, Nacha Pop, grupo musical español de los años 80 formado en medio de la entonces recién nacida 'movida madrileña'. En su formación inicial participaron Antonio Vega y Nacho García Vega. Formado en 1978, se disolvió diez años más tarde, aunque en 2007 resurgieron hasta 2009. Nacha Pop ha publicado su último trabajo de estudio este año, 'Efecto Inmediato', que incluye pistas grabadas por Antonio antes de su muerte.
Miércoles, 20 de septiembre. 24 horas, Nacha Pop, grupo musical español de los años 80 formado en medio de la entonces recién nacida 'movida madrileña'. En su formación inicial participaron Antonio Vega y Nacho García Vega. Formado en 1978, se disolvió diez años más tarde, aunque en 2007 resurgieron hasta 2009. Nacha Pop ha publicado su último trabajo de estudio este año, 'Efecto Inmediato', que incluye pistas grabadas por Antonio antes de su muerte.
Teatro Bretón de los Herreros
El teatro Bretón de los Herreros es un escenario histórico y
emblemático ubicado en la calle a la que da nombre. Se halla a 10 minutos a pie
del apartamento, en el límite sur del casco antiguo de la ciudad, a pocos
metros del Espolón. Reserva tus entradas a través de la web del propio
teatro: www.teatrobreton.org
Programación de septiembre:
Miércoles 20 de
septiembre (21 horas) y jueves 21 (21 h.). Teatro. 'El test', de Jordi Vallejo.
Dirección: Alberto Castrillo-Ferrer. Intérpretes: Luis Merlo, Antonio Molero,
Maru Valdivielso e Itziar Atienza. Duración: 1 hora y 30 minutos. Precio
las entradas: de 12 a 23 euros.
Viernes 22 de
septiembre (19 y 22 horas). Teatro. 'Obra de Dios', de David Javerbaum.
Dirección: Tamzin Townsend. Intérpretes: Mariano Peña, Chema Rodríguez Calderón
y Bernabé Fernández. Duración: 1 hora y 30 minutos. Precio las
entradas: de 12 a 23 euros.
Sábado 23 de
septiembre (21 horas) y domingo 24 (19.30 h.). Teatro. 'Los vecinos de arriba', de Cesc Gay.
Dirección y dramaturgia: Cesc Gay. Intérpretes: Eva Hache, María Lanau, Andrew
Tarbet y Xavi Mira. Duración: 1 hora y 35 minutos. Precio las entradas: de
12 a 23 euros.
Riojaforum. Palacio de Congresos y Auditorio
Riojaforum. Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja es un
espacio moderno ubicado en el Parque de La Ribera, aguas abajo del Puente de
Piedra. A pié, se halla a 15 minutos del apartamento. Dispone de 90 plazas de
aparcamiento interior totalmente gratuitas, que abrirán al público general una
hora antes del comienzo de cada espectáculo. En el exterior hay un parking
público disponible con 150 plazas. Reserva sus entradas por Internet.
Programación de octubre:
Sábado 21 de
octubre (17 y 19.30 horas). Espectáculo musical en familia (a partir de 3
años). 'El musical de Charlie y la fábrica de chocolate'. Dirección: Juanma
Cifuentes. Precio las entradas: de 6 a 10 euros.
Visitas
narradas por los caminos del vino: Logroño
Visitas Narradas 'Logroño y el vino en
el siglo XVII'. Información completa de esta actividad en
el reportaje Guía de enoturismo.
Duración: 60 minutos. De 4 a 40 personas.
Lugar de salida: Plaza de la Oficina de Turismo (Portales, 50), junto al
monumento a los caminantes.
Precio: 5 euros. Menores de 4 años,
gratis. Recorrido por calles y plazas del casco antiguo. Concluye con cata de
un vino y degustación de una tapa. Breve charla sobre las actuales bodegas de
la ciudad de Logroño. Los guías son personajes del siglo XVII que cuentas
con humor historias rigurosamente históricas y veraces sobre los caminos y el
transporte del vino.
Fechas de la actividad: en septiembre, viernes (12 horas) y
sábados (12 y 20 horas), excepto la semana de las fiestas de San Mateo, del 17
al 24 de septiembre (12 y 16.30).
Mes de septiembre: X 20 (12
y 18.30 h.), J 21 (12 y 18.30 h.), V 22 (12 y
18.30 h.), S 23 (12 y 18.30 h.) y D 24 (12
h.).
Venta de entradas en: http://www.logrono.sacatuentrada.es/es/productos/visitas-narradas-por-los-caminos-del-vino.
Museos y exposiciones
Os sugiero algunas exposiciones de sumo
interés posibles de visitar durante vuestra estancia en Logroño.
Museo Würth de Arte Contemporáneo. A
17 kilómetros de Logroño, en el polígono industrial de El Sequero se halla este
excepcional museo, que os aconsejo visitar durante vuestra estancia en La
Rioja. Fue inaugurado hace 10 años y es propiedad de la firma alemana Würth,
cuya red museística por todo el mundo se distribuye en instalaciones
industriales para fusionar cultura y empresa. Además de la colección
permanente, ahora pueden contemplar la exposición temporal ‘Todo es movimiento,
Op art y Arte Cinético en la colección Würth’. Link: Museo
Würth.
Sala de exposiciones Amós
Salvador. Horario de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, y de 18 a 22.
Sábados, domingos y festivos, de 10 a 22. Hasta el 27 de agosto. La sala se ubica
en la concurrida confluencia de las calles Portales y Once de Junio, junto a la
fuente de Murrieta y a 12 minutos a pie de tu apartamento. Este espacio,
de 500 metros cuadrados fue almacén de la gran fábrica de tabacos de Tabacalera
y seis siglos atrás formaba parte del antiguo convento de La Merced.
Museo de La Rioja. Está
instalado en un palacio construido a mediados del siglo XVIII en la que hoy es
plaza de San Agustín, en pleno centro histórico de Logroño. Horario: de 10
a 14 horas y de 16 a 21 (domingos y festivos cierra por las tardes). El
edificio es conocido como Palacio de Espartero, porque en él vivió el general
Baldomero Espartero después de su retirada definitiva de la política en
1856. Su colección permanente, repartida en tres plantas, se ordena en
prehistoria, prerromanos, romanización, Edad Media, Edad Moderna, los cambios
del siglo XIX y hasta la actualidad. Te sugiero un repaso en su web, muy
ordenada: http://www.museodelarioja.es/.
Ayuntamiento de Logroño.
Exposición permanente de la colección Premios Altadis de Arte
Contemporáneo. Laborables, de 18 a 21 horas y festivos de 12 a 14 y de 18
a 21. La visita a la sala municipal es una buena excusa para conocer el
emblemático edificio consistorial diseñado por el arquitecto Rafael Moneo en
los años 70 del siglo pasado. La exposición recoge 29 trabajos de artistas
españoles y franceses (escultura, pintura, fotografía o vídeo) galardonados
entre los años 2000 y 2007.
Comentarios
Publicar un comentario