Agenda cultural para David (julio 2017)
Visitas narradas por los caminos del vino: Logroño
Visitas Narradas 'Logroño y el vino en el siglo XVII'. Información completa de esta actividad en el reportaje Guía de enoturismo.
Viernes 21 de julio (20 horas).
Sábado 22 de julio (12 y 20 horas).
Venta de entradas en: http://www.logrono.sacatuentrada.es/es/productos/visitas-narradas-por-los-caminos-del-vino.
Duración: 60 minutos. De 4 a 40 personas (si no hubiera aforo suficiente se devolverá el dinero de las entradas). Lugar de salida: Plaza de la Oficina de Turismo (Portales, 50), junto al monumento a los caminantes.
Precio: 5 euros. Menores de 4 años, gratis. Recorrido por calles y plazas del casco antiguo. Concluye con cata de un vino y degustación de una tapa. Breve charla sobre las actuales bodegas de la ciudad de Logroño.
Los guías son personajes del siglo XVII que cuentas con humor historias rigurosamente históricas y veraces sobre los caminos y el transporte del vino.
Catarte: catas de vino maridadas
Viernes 21 de julio (20 horas).
Sábado 22 de julio (12 y 20 horas).
Venta de entradas en: http://www.logrono.sacatuentrada.es/es/productos/visitas-narradas-por-los-caminos-del-vino.
Duración: 60 minutos. De 4 a 40 personas (si no hubiera aforo suficiente se devolverá el dinero de las entradas). Lugar de salida: Plaza de la Oficina de Turismo (Portales, 50), junto al monumento a los caminantes.
Precio: 5 euros. Menores de 4 años, gratis. Recorrido por calles y plazas del casco antiguo. Concluye con cata de un vino y degustación de una tapa. Breve charla sobre las actuales bodegas de la ciudad de Logroño.
Los guías son personajes del siglo XVII que cuentas con humor historias rigurosamente históricas y veraces sobre los caminos y el transporte del vino.
Catarte: catas de vino maridadas
Viernes 21 de julio. Vinos de Bodegas Miguel Merino maridados con espárragos. Música (pop-rock) de Tempo Phobia.
Catas maridadas de vino de Rioja los viernes a las 20 horas en el Espacio Lagares (lagos de piedra centenarios en los que se elaboraba vino hace más de cien años). Calle Ruavieja 18, a 5 minutos a pie del apartamento. Organiza el Ayuntamiento de Logroño.
Precio, 8 euros. Aforo limitado. Venta de entradas en: http://www.logrono.sacatuentrada.es y en la Oficina de Turismo de La Rioja (calle Portales 50).
Música, teatro y otras expresiones culturales maridadas con el vino de Rioja. Se busca la mezcla de todos los sentidos que nos hacen disfrutar de la vida, el aroma, el paladar, la vista, el oído y el tacto.
Catas maridadas de vino de Rioja los viernes a las 20 horas en el Espacio Lagares (lagos de piedra centenarios en los que se elaboraba vino hace más de cien años). Calle Ruavieja 18, a 5 minutos a pie del apartamento. Organiza el Ayuntamiento de Logroño.
Precio, 8 euros. Aforo limitado. Venta de entradas en: http://www.logrono.sacatuentrada.es y en la Oficina de Turismo de La Rioja (calle Portales 50).
Música, teatro y otras expresiones culturales maridadas con el vino de Rioja. Se busca la mezcla de todos los sentidos que nos hacen disfrutar de la vida, el aroma, el paladar, la vista, el oído y el tacto.
Jueves 20 de julio. 20.30 horas. Veladas culturales 'Ven a la Bene'. Jardines Antigua Beneficencia. Entrada por Parque del Oeste. El grupo de cuerda Camerata del Prado, dirigido por Tomás Garrido, ofrecerá tres quintetos con guitarra de Luigi Boccherini. Precio, 3 euros. Compra de entradas en la oficina de turismo (calle Portales 54) o en el patio de 'la Bene' desde dos horas antes.
Jueves 20 de julio. 21 horas. Conciertos de verano de la Banda de Música de Logroño. Paseo del Espolón. Actuación al aire libre, gratuita. Director: Daniel Urbina.
Viernes 21 de julio. 'Limerik'. 20 horas, Plaza del Parlamento. Actuación al aire libre, gratuita. Limerick es una banda logroñesa formada por Alba (flautas y guitarra), Amalia (teclado), Ariadna (voz), Miguel (guitarra) y Simón (percusión) que practican una combinación entre indie, folk y música celta. El repertorio está formado por canciones propias y covers de grupos como de The Corrs o Blackmore´s night con claras reminiscencias irlandesas o celtas.
Noches de cine en Bodegas Franco Españolas
Una agradable experiencia para las noches de julio son los veranos de cine en Bodegas Franco Españolas, a tres minutos de vuestro alojamiento. Las películas se proyectan en versión original y no están recomendadas para menores de 14 años.
Una agradable experiencia para las noches de julio son los veranos de cine en Bodegas Franco Españolas, a tres minutos de vuestro alojamiento. Las películas se proyectan en versión original y no están recomendadas para menores de 14 años.
Las citas dan comienzo a las 19:30, con música en directo en un ambiente tranquilo y familiar en los patios y jardines de la bodega. Y hacia las 21:45 (con la caída del sol) se inicia la proyección cinematográfica al aire libre, en el patio de la centenaria bodega. La entrada para la película cuesta 5 euros, pero yo os recomiendo la oferta para parejas: dos entradas al cine y una botella de tinto crianza, que podéis consumir en el recinto durante la velada o previamente, todo por 15 euros.
Martes 18 de julio: 'Noche en la tierra / Night on Earth'. Estados Unidos, 1991 / 128 minutos. Dirección y guión: Jim Jarmusch. Música: Tom Waits. Intérpretes: Winona Ryder, Giancarlo Esposito, Gena Rowlands, Armin Mueller-Stahl, Rosie Pérez, Roberto Benigni, Béatrice Dalle, Kari Väänänen, Sakari Kuosmanen.Jueves 20 de julio: 'A pleno sol / Plein soleil'. Francia, 1960 / 115 minutos. Dirección: René Clément. Guion: Paul Gégauff, basado en la novela de Patricia Highsmith. Música: Nino Rota. Intérpretes: Alain Delon, Maurice Ronet, Billy Kearns, Marie Laforêt, Erno Crisa, Ave Ninchi, Frank Latimore, Nerio Bernardi, Romy Schneider.
Cine en VO en la Filmoteca de La Rioja
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona. Todas las películas se proyectan en versión original subtitulada en español. A las 20.15 horas. Precio único, 2,5 euros. Lugar: Filmoteca Rafael Azcona. Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 11, a 50 metros de El Espolón. Las entradas se venderán en taquilla desde una hora antes del comienzo de la sesión.
Miércoles, 19 de julio.'Tschick. Good Bye Berlín'. Alemania 2016. Alemán (VOSE). 93 minutos. Dirección: Fatih Akin. Intérpretes: Tristan Göbel, Anand Batbileg y Nicole Mercedes Müller. Género: Comedia | Road Movie. Adolescencia.
Museos y exposiciones
Museos y exposiciones
Os sugiero algunas exposiciones de sumo interés posibles de visitar durante vuestra estancia en Logroño.
Sala de exposiciones Amós Salvador. Exposición actual: 'Pintura de los ochenta en España': http://www.culturalrioja.org/sala-amos-salvador/2017/pintura-de-los-80-en-espana. Horario de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, y de 18 a 22. Hasta el 27 de agosto. La sala se ubica en la concurrida confluencia de las calles Portales y Once de Junio, junto a la fuente de Murrieta y a 12 minutos a pie de tu apartamento. Este espacio, de 500 metros cuadrados fue almacén de la gran fábrica de tabacos de Tabacalera y seis siglos atrás formaba parte del antiguo convento de La Merced.
Sala de exposiciones de Ibercaja en calle San Antón 3. Primera edición de la serie completa de 'Los Desastres de la Guerra, de Goya'. Se trata de 80 grabados de Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 1746-Burdeos, 1828), que el pintor realiza en plena contienda entre los años 1810-1814 y que constituyen casi una crónica gráfica del trágico suceso. (La exposición se cierra el 25 de julio).
Museo de La Rioja. Está instalado en un palacio construido a mediados del siglo XVIII en la que hoy es plaza de San Agustín, en pleno centro histórico de Logroño. Horario: de 10 a 14 horas y de 16 a 21 (domingos y festivos cierra por las tardes). El edificio es conocido como Palacio de Espartero, porque en él vivió el general Baldomero Espartero después de su retirada definitiva de la política en 1856. Su colección permanente, repartida en tres plantas, se ordena en prehistoria, prerromanos, romanización, Edad Media, Edad Moderna, los cambios del siglo XIX y hasta la actualidad. Te sugiero un repaso en su web, muy ordenada: http://www.museodelarioja.es/.
Ayuntamiento de Logroño. Exposición permanente de la colección Premios Altadis de Arte Contemporáneo. Laborables, de 18 a 21 horas y festivos de 12 a 14 y de 18 a 21. La visita a la sala municipal es una buena excusa para conocer el emblemático edificio consistorial diseñado por el arquitecto Rafael Moneo en los años 70 del siglo pasado. La exposición recoge 29 trabajos de artistas españoles y franceses (escultura, pintura, fotografía o vídeo) galardonados entre los años 2000 y 2007.
Museo de La Rioja. Está instalado en un palacio construido a mediados del siglo XVIII en la que hoy es plaza de San Agustín, en pleno centro histórico de Logroño. Horario: de 10 a 14 horas y de 16 a 21 (domingos y festivos cierra por las tardes). El edificio es conocido como Palacio de Espartero, porque en él vivió el general Baldomero Espartero después de su retirada definitiva de la política en 1856. Su colección permanente, repartida en tres plantas, se ordena en prehistoria, prerromanos, romanización, Edad Media, Edad Moderna, los cambios del siglo XIX y hasta la actualidad. Te sugiero un repaso en su web, muy ordenada: http://www.museodelarioja.es/.
Ayuntamiento de Logroño. Exposición permanente de la colección Premios Altadis de Arte Contemporáneo. Laborables, de 18 a 21 horas y festivos de 12 a 14 y de 18 a 21. La visita a la sala municipal es una buena excusa para conocer el emblemático edificio consistorial diseñado por el arquitecto Rafael Moneo en los años 70 del siglo pasado. La exposición recoge 29 trabajos de artistas españoles y franceses (escultura, pintura, fotografía o vídeo) galardonados entre los años 2000 y 2007.
Planes para los más pequeños
Mercado de San Blas. Plaza de Abastos. Alimentarte. A 5 minutos de nuestro apartamento. Programa de actividades gastronómicas infantiles (de 4 a 12 años) que busca despertar en los niños el placer de comer y cocinar, a través de los sentidos.
Mercado de San Blas. Plaza de Abastos. Alimentarte. A 5 minutos de nuestro apartamento. Programa de actividades gastronómicas infantiles (de 4 a 12 años) que busca despertar en los niños el placer de comer y cocinar, a través de los sentidos.
Todos los sábados del año, de 11 a 13.30 horas. 25 plazas por sesión. Entradas: 6 € / niño. Las entradas se podrán adquirir a través de logrono.sacatuentrada.es, Oficina de Turismo (Portales 50) o presencialmente en los talleres siempre que queden plazas libres para esa sesión. Se aprenderá a ver los alimentos desde un ángulo diferente, apreciándolos, tocándolos, cocinándolos y probándolos. Se aprenderá a elaborar recetas tradicionales riojanas, así como el funcionamiento de la plaza de Abastos de Logroño, de una forma divertida y educativa.
Casa de las Ciencias. Cuentacuentos. Frente al apartamento, a 50 metros. Todos los días, hasta el 22 de agosto. Actividad dirigida a público familiar y público joven y adulto. Los niños deberán estar acompañados por, al menos, un adulto. Entrada libre hasta completar aforo.
Todos los días a las 12.30. 'El secreto de la tortuga'. Público familiar (4-6 años).
Viernes 21 julio. 12.30 horas. 'Un ratón en la Luna'. Público familiar (6-9 años).
Casa de las Ciencias. Talleres para niños. Frente al apartamento, a 50 metros.
Martes 18 julio 12 a 13 horas. El sistema solar (5-6 años).
Miércoles 19 julio 12-13.30. Electromagos (9-12 años).
Jueves 20 julio 12-13.30. El juego de la petanca (9-12 años).
Biblioteca Rafael Azcona. Calle Santos Ascarza, 34. Bebeteca en la biblioteca. Chapuzón de cuentos. Actividad gratuita, de 11.30 a 12.15 horas.
Casa de las Ciencias. Cuentacuentos. Frente al apartamento, a 50 metros. Todos los días, hasta el 22 de agosto. Actividad dirigida a público familiar y público joven y adulto. Los niños deberán estar acompañados por, al menos, un adulto. Entrada libre hasta completar aforo.
Todos los días a las 12.30. 'El secreto de la tortuga'. Público familiar (4-6 años).
Viernes 21 julio. 12.30 horas. 'Un ratón en la Luna'. Público familiar (6-9 años).
Casa de las Ciencias. Talleres para niños. Frente al apartamento, a 50 metros.
Martes 18 julio 12 a 13 horas. El sistema solar (5-6 años).
Miércoles 19 julio 12-13.30. Electromagos (9-12 años).
Jueves 20 julio 12-13.30. El juego de la petanca (9-12 años).
Biblioteca Rafael Azcona. Calle Santos Ascarza, 34. Bebeteca en la biblioteca. Chapuzón de cuentos. Actividad gratuita, de 11.30 a 12.15 horas.
Martes 18 de agosto. Cuento 'Om'.
Comentarios
Publicar un comentario