Agenda de Logroño para Marco
Semana de
Música Antigua
Riojafórum. Palacio de Congresos.
A 10 minutos a pie del apartamento. Del 4 al 7 de septiembre se celebrará la 19
Semana de Música Antigua, que incluye cuatro conciertos, todos a las 20.30
horas. Precio, 6 euros por concierto (18 euros el abono). Venta en el
Ayuntamiento o desde una hora antes en Riojafórum.
Programa:
Lunes 4 de
septiembre: La Danserye es un quinteto español que se
crea en 1998 con el objetivo de investigar, recrear y difundir la música y los
instrumentos de viento desde el final de la Edad Media hasta el principio del Barroco,
especializándose en el periodo del Renacimiento.
Martes 5 de septiembre: Nordic Voices es un grupo vocal a capella de 6 voces de Oslo, Noruega. A lo largo de sus 20 años de historia, han ido ganando reputación y reconocimiento como uno de los mejores grupos vocales del mundo en su género.
Martes 5 de septiembre: Nordic Voices es un grupo vocal a capella de 6 voces de Oslo, Noruega. A lo largo de sus 20 años de historia, han ido ganando reputación y reconocimiento como uno de los mejores grupos vocales del mundo en su género.
Miércoles 6 de
septiembre: José Luis Pastor (Aracena, Huelva) es uno de
los mayores especialistas y pionero en la Cuerda Pulsada Medieval. Es profesor
superior de guitarra clásica por el Conservatorio Superior de Música Manuel
Castillo de Sevilla.
Enoturismo.
Iniciación a la cata
Cursos de iniciación a cata. Organizados por Cofradía del Vino
(calle del Horno 1), a 5 minutos a pie de vuestro apartamento, forman parte del
programa 'El Rioja y los 5 sentidos' del Gobierno de La Rioja. Se ofrecen
nociones básicas de la cata a través de diversos vinos de Rioja cedidos por las
bodegas.
Lunes 4 de
septiembre. 20.30 horas, Cofradía del Vino (calle del Horno 1), a 5 minutos a
pie de vuestro apartamento. 10 euros. Para mayores de 18 años.
Miércoles 6 de
septiembre. 20.30 horas, Cofradía del Vino (calle del Horno 1). 10 euros. Para
mayores de 18 años.
Museos y
exposiciones
Os sugiero algunas exposiciones de sumo que podéis visitar:
Museo de La Rioja. Está
instalado en un palacio construido a mediados del siglo XVIII en la que hoy es
plaza de San Agustín, en pleno centro histórico de Logroño. Horario: de 10
a 14 horas y de 16 a 21 (domingos y festivos cierra por las tardes). El
edificio es conocido como Palacio de Espartero, porque en él vivió el general
Baldomero Espartero después de su retirada definitiva de la política en
1856. Su colección permanente, repartida en tres plantas, se ordena en
prehistoria, prerromanos, romanización, Edad Media, Edad Moderna, los cambios
del siglo XIX y hasta la actualidad. Te sugiero un repaso en su web, muy
ordenada: http://www.museodelarioja.es/.
Ayuntamiento de Logroño.
Exposición permanente de la colección Premios Altadis de Arte
Contemporáneo. Laborables, de 18 a 21 horas y festivos de 12 a 14 y de 18
a 21. La visita a la sala municipal es una buena excusa para conocer el
emblemático edificio consistorial diseñado por el arquitecto Rafael Moneo en
los años 70 del siglo pasado. La exposición recoge 29 trabajos de artistas
españoles y franceses (escultura, pintura, fotografía o vídeo) galardonados
entre los años 2000 y 2007.
Museo Würth de Arte Contemporáneo.
A 17 kilómetros de Logroño, en el polígono industrial de El Sequero se halla
este excepcional museo, que os aconsejo visitar durante vuestra estancia en La
Rioja. Fue inaugurado hace 10 años y es propiedad de la firma alemana Würth,
cuya red museística por todo el mundo se distribuye en instalaciones
industriales para fusionar cultura y empresa. Además de la colección
permanente, ahora pueden contemplar la exposición temporal ‘Todo es movimiento,
Op art y Arte Cinético en la colección Würth’. Link: Museo Würth.
Comentarios
Publicar un comentario